Pero hacer pequeños cambios en su rutina diaria, desde cómo pasa la hora del almuerzo hasta si se mantiene en contacto con amigos, puede marcar una gran diferencia a largo plazo, dice Buettner.
Especialmente durante la pandemia de Covid, ya que la vida de la mayoría de las personas ha cambiado drásticamente, aquí están los tres hábitos principales de las zonas azules que, según Buettner, es importante comenzar a practicar ahora.
Ten 3 amigos con los que puedas contar
Una investigación famosa de Harvard ha demostrado que las personas que tienen relaciones cercanas viven más que las que están aisladas.
“Si estás desconectado socialmente, [o] si no tienes tres amigos con los que puedas contar en un mal día, reduce tu esperanza de vida unos ocho años, en comparación con alguien que está bien conectado”, dice Buettner.
Durante la pandemia, incluso las videollamadas pueden tener un efecto positivo: “Si la conversación tiene un contenido emocional, cuenta”, dice.
“En los días anteriores al Covid, hacíamos un descanso para almorzar y, a menudo, íbamos a comer con un colega”, dice. Dado que eso no es posible para muchas personas durante la pandemia, sugiere una videollamada al mediodía con alguien que te importa. “Haz de eso parte de tu rutina diaria”, dice.
Da un paseo que imite tu trayecto diario
Muchas investigaciones respaldan que el ejercicio evita el riesgo de enfermedad y muerte , pero no necesita una bicicleta estática o un gimnasio en casa para aprovechar los beneficios.
“Las personas en las Zonas Azules caminan todos los días y llegan a 100 sin todos los demás artilugios y el boato de hacer ejercicio”, dice Buettner.
Las personas que viajan diariamente al trabajo y tienen que caminar hasta una estación de autobús o tren tienen un riesgo menor de desarrollar problemas cardiovasculares . Si está trabajando de forma remota y es más sedentario de lo habitual, camine alrededor de la cuadra que imite sus desplazamientos matutinos y vespertinos, dice Buettner. Deje sus tenis o zapatos para caminar junto a la puerta principal “para recordarle constantemente que los use”, dice.
Salir a caminar durante la pandemia es una manera fácil de hacer ejercicio de manera segura al aire libre y también de socializar con alguien que no pertenece a su hogar. El Dr. Anthony Fauci ha dicho que camina 3.5 millas al día para desestresarse después del trabajo.
Los estudios han demostrado que caminar aumenta tu creatividad , mejora tu memoria e incluso te ayuda a dormir.
Toma una siesta de 20 minutos por la tarde
Tomar siestas cortas a media tarde es común en muchas de las regiones de la Zona Azul, dice Buettner.
“Las personas que informan de que toman una siesta al menos 20 minutos, cinco días a la semana, tienen una tasa de enfermedad cardíaca un tercio más baja que las personas que solo se mueven durante el día”, dice.
Después de una siesta, normalmente te sientes más despierto y tienes niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés, dice Buettner. Con el tiempo, las personas que toman siestas habituales también tienen menos inflamación en el cuerpo, agrega. (La inflamación crónica está asociada con varias enfermedades).
La clave para evitar el aturdimiento es tomar una siesta de solo 20 minutos, según la National Sleep Foundation. Si está trabajando desde casa, tómese una siesta durante la pausa del almuerzo, ya que podría mejorar su rendimiento. Los estudios sugieren que las siestas breves pueden aumentar el rendimiento laboral hasta en un 34% y mejorar el estado de alerta en un 54%.
https://www.cnbc.com/2021/02/13/longevity-habits-from-blue-zones-to-try-during-pandemic-routine.html